ES
Conócete a ti mismo a través de la ciencia
Conócete a ti mismo a través de la ciencia

El sistema KME no es solo una herramienta para cuidar tu salud, sino tu socio personal para conseguir un estado de armonía y bienestar.

Utilizando el sistema KME Anti-Age, se puede evaluar de forma regular el estado funcional de cada sistema del cuerpo y efectuar correcciones informativas de cualquier desequilibrio detectado.

El camino hacia la salud y longevidad requiere un cuidado sistemático, constante y regular de la salud a cualquier edad.

Descubre
SISTEMA KME ANTI-AGE
Tu camino hacia la
ARMONÍA DE SALUD

Utilizando el sistema KME Anti-Age, se puede evaluar de forma regular el estado funcional de cada sistema del cuerpo y efectuar correcciones informativas de cualquier desequilibrio detectado.

El funcionamiento normal del cuerpo humano está asegurado y respaldado por varios sistemas funcionales: nervioso, cardiovascular, digestivo, inmunológico, endocrino, etc.

Estos sistemas de órganos no funcionan de manera aislada, sino que están interconectados para garantizar la actividad vital unificada de todo el organismo.

La salud humana y la esperanza de vida dependen del correcto funcionamiento de cada sistema funcional y están directamente relacionadas con el equilibrio cambiante de los procesos que ocurren en el cuerpo.

Pasos esenciales para bienestar y longevidad activa con el sistema KME Anti-Age

Evaluación del estado de los sistemas funcionales del organismo: órganos y tejidos; sistema nervioso; equilibrio hormonal; estado inmunológico del organismo; reservas de adaptación de los sistemas y órganos funcionales.

Evaluación del estado psicológico: reacciones a factores psicológicos; cargas de estrés; programas psicológicos; causas de depresión; mecanismos de defensa.

Recomendaciones para conseguir un estilo de vida saludable: alimentación; micro y macronutrientes, vitaminas; drenaje (corrección de la función excretora); recomendaciones sobre la actividad física.

El sistema KME no es solo una herramienta para cuidar la salud, sino un socio personal para conseguir un estado de armonía y bienestar. Permítete mejorar hoy: confía en el sistema KME y disfruta de salud y belleza.

Evaluación de los sistemas funcionales del cuerpo.

Evaluación del estado de los órganos y tejidos dentro de cada sistema funcional.

Cada sistema funcional tiene su propio conjunto de órganos y tejidos, que determinan su funcionamiento. Por ejemplo, el sistema digestivo incluye intestinos, hígado, estómago y etc. KME permite evaluar el estado y el funcionamiento de cada órgano integrante.

Metabolismo tisular.

En el interior de cada órgano coexiste un mundo extraordinario de células especializadas con su entorno externo, conocido como matriz extracelular (MEC). La velocidad de los procesos metabólicos en un órgano está determinada por el grado de actividad funcional de sus células.

La matriz extracelular (MEC).

La matriz extracelular es un hábitat exclusivo y hecho a medida para las células de cada órgano. Funciona como fuente de nutrición, que se entregan a través de los capilares sanguíneos que recorren la matriz. Los productos de desecho de las células de los órganos salen a través de la MEC mediante los capilares venosos y linfáticos. La MEC también actúa como una vía de comunicación entre las células del órgano, llevando señales que regulan las funciones celulares.

La matriz proporciona interacciones reguladoras entre las células de cada órgano. Las señales reguladoras que controlan la función celular se transmiten a través de la matriz extracelular. La alteración de la estructura y la función de la matriz es la base de todas las enfermedades y el envejecimiento del cuerpo.

Función nutricional de la matriz extracelular (nutrición celular)

Los capilares arteriales dentro de la matriz actúan como sistema de suministro de nutrientes y oxígeno, manteniendo la fuerza vital de las células del cuerpo. Cuando la microcirculación arterial falla, se reduce la nutrición de los tejidos del órgano.

Ayuda a desintoxicar (función de drenaje).

Los capilares linfáticos y venosos desempeñan un papel crucial en la matriz, facilitando la eliminación de metabolitos y toxinas. Sin embargo, la sangre arterial no solo aporta nutrientes vitales a la matriz, sino que también puede transportar toxinas externas. Además, los productos de desecho de las células pueden incluir toxinas internas. Con el tiempo, estas toxinas, tanto de origen externo como interno, se acumulan dentro de la matriz, lo que genera una carga tóxica general en órganos específicos o en todo el cuerpo. Un sistema de drenaje del tejido de un órgano dañado agrava este problema, lo que dificulta la eliminación de toxinas y aumenta el riesgo de enfermedades. Descubre el secreto de un cuerpo más limpio y saludable manteniendo una matriz extracelular equilibrada.

El papel fundamental de MEC en la regulación y la comunicación celular.

Imaginemos la matriz extracelular (MEC) como un punto de encuentro muy activo de agentes reguladores. A través de los capilares arteriales del torrente sanguíneo, una serie de moléculas reguladoras vitales, como hormonas, enzimas e inmunoglobulinas, llegan a la MEC.
Al mismo tiempo, las células de los tejidos producen sus propias moléculas reguladoras, incluidas las citocinas y los factores de crecimiento. La clave para que el sistema funcione sin problemas radica en mantener una estructura normal de la MEC (es decir, preservar la forma del tejido) y asegurar que las toxinas se mantengan a raya. Esto garantiza un rendimiento óptimo de estas moléculas reguladoras dentro de los tejidos de un órgano.

Con el sistema KME es posible evaluar y armonizar muchos aspectos de las funciones de la Matriz Extracelular, proporcionando al centro de comunicación interno del cuerpo un funcionamiento óptimo.

Metabolismo intracelular.

Una función concreta de un órgano se sostiene por el nivel de actividad vital de sus células.

Función energética de la célula.

Dentro de cada célula, unas diminutas “centrales energéticas”, llamadas mitocondrias, abastecen el funcionamiento energético de esta célula.

A medida que envejecemos o enfrentamos problemas de salud, la cantidad de estas mitocondrias disminuye significativamente, lo que puede comprometer la función general de la célula e incluso provocar su muerte.

Función de síntesis en la célula.

Las células son unas creadoras magistrales y producen diversas sustancias que mantienen el funcionamiento de los órganos. Esta función sintética de una célula depende tanto de su propia energía celular como de la correcta secuencia de sus procesos. Cualquier perturbación en la síntesis intracelular afecta la estructura, función y la calidad y cantidad de moléculas funcionales que produce el órgano.

Función excretora de la célula.

Durante su arduo trabajo, una célula acumula muchas moléculas “estropeadas”, que alteran el funcionamiento normal de la célula y se convierten en toxinas intracelulares. Afortunadamente, las células tienen un equipo de limpieza conocido como autofagia, un proceso que purifica y elimina estas toxinas intracelulares. Mantener el equilibrio adecuado en la autofagia es crucial para el estado óptimo de una célula.

Función protectora de la célula.

El trabajo de cada célula tiene como objetivo cumplir y mantener la función de todo el órgano. La naturaleza ha previsto un mecanismo para eliminar células no funcionales y reemplazarlas por otras nuevas que sí funcionan. En un órgano que funciona con normalidad, las células viejas y las que funcionan mal son eliminadas por mecanismo de apoptosis, un proceso natural de muerte celular controlada que deja espacio para las células jóvenes. En el sistema KME existe la opción de evaluar el estado del metabolismo intracelular, así como de efectuar la corrección de la apoptosis.

El sistema KME ofrece la posibilidad de evaluar el metabolismo intracelular y corregir la apoptosis.

Evaluación del estado del sistema nervioso.

La función del sistema nervioso autónomo (SNA) en KME se puede valorar a partir del equilibrio de funcionamiento de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático.

El funcionamiento del sistema nervioso central (SNC) se puede evaluar a través del estado funcional de los nervios y de las distintas estructuras cerebrales. El sistema KME permite evaluar el estado funcional de las principales estructuras cerebrales.

Sistemas propios de regulación neuronal.

Los nervios de los órganos internos y las estructuras cerebrales están interconectados a través de moléculas reguladoras (señales) en forma de neurotransmisores, neuropéptidos, neuromoduladores y neurohormonas. Estas moléculas proporcionan todas las funciones del cuerpo.
El sistema KME ayuda a evaluar la actividad de los neurotransmisores, neuropéptidos, neuromoduladores y neurohormonas en los mecanismos de corrección funcional.

Evaluación del equilibrio hormonal.

El equilibrio del sistema endocrino depende tanto del funcionamiento de los propios órganos endocrinos, como de las moléculas reguladoras de las estructuras cerebrales, lo que a menudo se denomina regulación neurohumoral. El envejecimiento prematuro suele estar directamente relacionado con cambios en el equilibrio hormonal. KME hace posible valorar la actividad hormonal y su equilibrio.

Evaluación del estado inmunológico del organismo.

El sistema inmunitario humano es una red compleja que involucra varios órganos, tejidos y células que afectan a todo el cuerpo.

El sistema KME proporciona varios criterios y marcadores para valorar el estado del sistema inmunitario.

Procesos inflamatorios.

La inflamación cumple una función vital en el fortalecimiento de las defensas del sistema inmunológico humano. Sin embargo, cuando persiste durante demasiado tiempo, puede volverse problemática. Con el sistema KME es posible medir la causa y la actividad de la inflamación y estimar cómo responde el sistema inmunológico.

Procesos inflamatorios lentos.

La inflamación lenta y crónica afecta a los órganos y tejidos del cuerpo y provoca una disminución persistente en la respuesta inmunitaria y la capacidad de adaptación. Con el sistema KME, descubre los matices de estos procesos lentos y toma el control de la resiliencia del cuerpo.

El sistema analítico KME, en particular el módulo “KME Anti-Age”, está diseñado para analizar y trabajar con los campos eléctricos naturales de los objetos biológicos, incluido el cuerpo humano. Es importante señalar que este sistema no evalúa las propiedades de la materia física y no se considera un dispositivo médico. En cambio, proporciona investigación e información alternativa. El fabricante no ofrece ninguna garantía sobre los resultados obtenidos a través del sistema. Los usuarios deben comprender que los resultados procedentes del sistema no están destinados para uso oficial o a diagnosticar la condición de una persona.

Evaluación del estado psicológico.

El bienestar psicológico de una persona no se limita a las emociones. Tiene un impacto significativo en la salud y en la forma en que una persona se adapta a las interacciones sociales.
El sistema KME ayuda a establecer el vínculo entre las características psicológicas de un individuo, su actitud social y su influencia en los procesos vitales que repercuten en su estado de salud general.

Reacciones a factores psicológicos externos e internos

Los pensamientos, actitudes y hábitos de una persona moldean su estado psicológico interno. Las reacciones a la sociedad y a las influencias externas determinan las respuestas psicoemocionales.
Los factores externos pueden incluir elementos naturales como la duración del día solar y las condiciones ambientales, y asimismo factores sociales como las relaciones, condiciones de vida y aspectos socioeconómicos.

Los factores internos engloban rasgos de carácter, cualidades personales, estado de ánimo, emociones, hábitos y más, todo aquello que influye en las respuestas del sistema nervioso.

Programas psicológicos inducidos

Nuestras percepciones de nosotros mismos y nuestras interacciones con la sociedad crean programas psicológicos “formados” (inducidos) que configuran nuestra manera de abordar diversos aspectos de la vida. Estos programas abarcan el sueño, el intelecto, el aprendizaje, la creatividad y mucho más.

Explorando los mecanismos de defensa psicológica

Los mecanismos de defensa psicológica, al igual que otros sistemas de protección del cuerpo, funcionan de manera similar a las reacciones inmunológicas, respuestas del sistema nervioso y activación de reservas de adaptación.

Grado de niveles de estrés

Cuando existe una desconexión entre los deseos y las experiencias, se pueden generar conflictos internos y generar estrés.
Factores como la pérdida de control sobre las situaciones, problemas de autoestima o dificultad para alcanzar objetivos también pueden contribuir al estrés. La profundidad y la duración de estos estados determinan el nivel de carga psicológica.

Identificación de las causas en los estados de ansiedad

Los estados de ansiedad no solo afectan el bienestar emocional, sino también tienen un profundo impacto en la condición física, el estado de ánimo y la psique del cuerpo. Pueden alterar los procesos bioquímicos, lo que supone riesgos para la salud mental y física.
Los signos de ansiedad incluyen cambios de humor, tensión, problemas de sueño, apatía, baja autoestima, pasividad y aumento de inquietud. Estos estados suelen derivar de la inestabilidad emocional, relaciones complejas, problemas financieros, cambios en el estilo de vida y estrés general.
Un especialista en KME puede ayudar a reconocer patrones de pensamiento negativos, comprender los problemas, disfrutar de las actividades, liberarse de algunos modelos de conducta y establecer metas realistas. Participar en actividades colectivas y socializar con otras personas puede mejorar el estado de ánimo.

Con el sistema KME es posible evaluar el estado psicológico de una persona utilizando numerosos parámetros y descubrir formas de mejorar el bienestar emocional.

ico title

Orientación para un estilo de vida y una alimentación saludables

Para mantener y restablecer el equilibrio metabólico del cuerpo, los métodos de corrección tradicionales incluyen alimentación, vitaminas, micro y macronutrientes, activación de las funciones de drenaje del propio cuerpo y ejercicio muscular para equilibrar la actividad motora y muscular.

Productos alimenticios.

Elegir los alimentos adecuados desempeña un papel fundamental en la promoción de un estilo de vida saludable y de programas antienvejecimiento.
Los alimentos cumplen varias funciones esenciales:

  • 1. Aseguran el desarrollo y el mantenimiento de las células y tejidos (la función de "bloques constructores").
  • 2. Proporcionan energía necesaria para repostar el cuerpo en reposo y durante la actividad física (la función energética de la alimentación).
  • 3. Aportan los componentes necesarios para formar reguladores metabólicos como enzimas y hormonas.

Cómo equilibrar el metabolismo mediante la elección de alimentos.

La velocidad del metabolismo del cuerpo puede resultar tanto excesivamente acelerada como extremadamente lenta, lo que puede afectar la salud metabólica general. Activar o ralentizar los procesos metabólicos a través de la alimentación es un enfoque altamente individualizado.

El sistema KME hace posible identificar qué sustancias están más involucradas en el metabolismo del cuerpo en un momento dado y valorar su nivel de actividad.

Usando el sistema KME es posible mejorar el bienestar de una persona mediante la orientación personalizada sobre la dieta y estilo de vida adaptados a sus necesidades metabólicas únicas.

Aprovecha el poder de los micro y macronutrientes

Los micro y macronutrientes son los “bloques de construcción” para producir vitaminas propias en el cuerpo. También desempeñan un papel vital a la hora de formar estructuras tisulares y determinar las funciones energéticas y metabólicas de las células de los órganos.
Un desequilibrio en estos nutrientes puede ser la causa principal de trastornos metabólicos y formación de patologías.

Orientación sobre la actividad física

El tejido muscular es un héroe silencioso que participa en todos los movimientos humanos. Impulsa la sangre a través de los vasos, promueve la digestión, facilita la eliminación de productos de desecho e incluso desplaza la secreción por respectivos conductos.
Independientemente de si se requiere un aumento o una disminución (relajación) de la función muscular, el sistema KME puede proporcionar recomendaciones sobre las acciones que involucran a los músculos para asegurar un metabolismo tisular óptimo.

Optimización de la ingesta de nutrientes: vitaminas y minerales.

La selección de los micro y macronutrientes necesarios contribuye de forma significativa al mantenimiento del equilibrio metabólico en el organismo.

Equilibrar la ingesta de vitaminas

Si bien el organismo produce de forma natural muchas vitaminas, a veces este balance puede fallar y repercutir en una amplia gama de funciones metabólicas.

El sistema KME ofrece la oportunidad de analizar las necesidades nutricionales del organismo y señalar los procesos funcionales afectados por déficit de vitaminas específicas.

Mantén un drenaje y una desintoxicación eficaces.

El cuerpo humano cuenta con sistemas excretores en distintos niveles de organización para dar apoyo a las funciones metabólicas.
El nivel de actividad de los sistemas excretores (drenaje) ayuda a preservar los niveles esperados de metabolismo tisular y celular, eliminando el exceso de metabolitos y toxinas.

ico title

Posibilidad de corrección informativa del equilibrio en procesos fisiológicos y psicosomáticos mediante el método de "compensación" del sistema KME.

El sistema KME puede utilizar el método científico conocido como “corrección compensatoria” para restablecer el equilibrio de los procesos fisiológicos y psicosomáticos. Este enfoque se basa en la interconexión de los procesos biofísicos y sus campos eléctricos.

El objetivo de la "compensación" en el sistema KME es ajustar el campo eléctrico de un proceso que está estrechamente relacionado con el proceso fisiológico. Cabe mencionar que este método de corrección no interrumpe la función fisiológica. Gracias a su naturaleza basada en la información, no introduce nada extraño en el sistema del órgano. En cambio, actúa como una guía, dirigiendo el cuerpo hacia la autorrecuperación de la función fisiológica normal.

El método de corrección compensatoria es altamente selectivo y de acción local que se puede utilizar para la corrección simultánea de múltiples procesos.

Gracias al método de “corrección compensatoria” del sistema KME, es posible armonizar y restablecer el equilibrio de los procesos fisiológicos y psicosomáticos de la forma más individual y precisa posible, sin consecuencias adversas.

ico title

Información sobre el Sistema KME en formato impreso.

Para conocer con más profundidad y detalle la información sobre el sistema KME, puede descargar el folleto en PDF “SISTEMA KME ANTI-AGE. ARMONÍA DE LA SALUD”.

Conócete a ti mismo a través de la ciencia Vídeo sobre el sistema KME